Consolidar una formación humanística, científica, basada en las ciencias biológicas, químicas, matemáticas, físicas, desarrollando el sentido crítico y analítico para la comprensión de la problemática de salud.
Proporcionar las bases para el desarrollo de las competencias propias de la carrera profesional.
Desarrollar capacidades para describir y explicar las características anatómicas y fisiológicas del ser humano, así como la fisiología de las diversas enfermedades que afectan al individuo en las diferentes etapas de vida.
Capacitar al estudiante para el desarrollo de trabajos de investigación.
Inducir conductas de comprensión de la problemática del Medio Ambiente y comprensión de su rol en la participación y promoción de su cuidado
Desarrollar competencias para aplicar al Proceso de Cuidados de Enfermería en la Atención al individuo, familia y comunidad, brindando así cuidados de alta calidad.
Desarrollar competencias para la elaboración e implementación de programas de Promoción y Prevención en Salud aplicando técnicas modernas de Educación en Salud.
Desarrollar competencias para trabajar en equipo, ejercer liderazgo y plantear alternativas de solución a los principales problemas de salud de la población.
Desarrollar habilidades comunicativas y de trabajo colaborativo.
Promover estilos de vida saludable formando la práctica del deporte, así como desarrollar habilidades sociales y revalorar la riqueza cultural de nuestro país.
Desarrollar los conocimientos adquiridos, actitudes y habilidades para desempeñar una ocupación dada.
Otorgar al estudiante la certificación progresiva para desarrollo personal y ocupacional